Centro de Investigación Matemática
CIMAT Ing. de Software
Contacto: nava@cimat.mx
Teléfono | (492) 998 0300 y (492) 156 4331 |
Pagina Web | http://www.ingsoft.mx/ |
https://www.facebook.com/cimatzac | |
Centro de Investigación Matemática
CIMAT Ing. de Software
Contacto: nava@cimat.mx
Teléfono | (492) 998 0300 y (492) 156 4331 |
Pagina Web | http://www.ingsoft.mx/ |
https://www.facebook.com/cimatzac | |
Descripción | La Unidad Zacatecas del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C (CIMAT) se dedica a la generación, transmisión y aplicación de conocimientos especializados en el área de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). Orientada hacia la investigación científica, la formación de una masa crítica de recursos humanos de alto nivel, el mejoramiento de la competencia en TICs de la sociedad a través de grupos de alto rendimiento científico y tecnológico, así como el apoyo en la solución de problemas a los sectores productivos público y privado que competen a sus áreas de interés, la Unidad Zacatecas busca contribuir al desarrollo científico y tecnológico del Estado de Zacatecas y México. |
Servicios | Entrenamiento de alto nivel en la formación, monitoreo de personal administrativo y capacitación en técnicas y metodologías de vanguardia en el desarrollo de software y administración de servicios de tecnologías de la información. Tiene dentro de su oferta educativa la Maestría en Ingeniería de Software. |
Unidad de Investigación Biomedica de Zacatecas
Contacto: enciso_2000@yahoo.com
Teléfono | (492) 922 6019 |
Pagina Web | https://www.uibmz-imss.org/ |
https://www.facebook.com/groups/189271927769717/ | |
Descripción | Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBMZ), perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución del sector salud en México que atiende a más del 60% de la población del país. Dedicada al desarrollo de investigación biomédica básica enfocada a la resolución de problemas de relevancia médica con un enfoque traslacional y a la formación de recursos humanos de alto nivel. |
Servicios | Líneas de investigación: – Tuberculosis, Diabetes, Tuberculosis-Diabetes, Cicatrización de heridas crónicas, Péptidos antimicrobianos, Artritis Reumatoide |
Centro de investigación y experimentación en Arte Popular de Zacatecas
Contacto: rosycamposal@gmail.com
Teléfono | (492) 924 3723 |
Pagina Web | http://zacatecasartesanal.com.mx |
https://www.facebook.com/CasaDeLasArtesaniasDeZacatecas | |
Descripción | Centro de Investigación y Experimentación en Arte Popular de Zacatecas ingresó en la Red de Centros tras el convenio de colaboración entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Nacional de las Artes, y el Gobierno del Estado de Zacatecas, por medio del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal. Su principal misión es formar investigadores especializados en Arte Popular y Artesanía, así como desarrollar proyectos de investigación y experimentación en los procesos de creación de alta calidad, mediante programas de excelencia, con la participación de especialistas de reconocida trayectoria. |
Servicios | Capacitación en técnicas artesanales; cursos sobre patrimonio cultural inmaterial, biblioteca sobre arte popular |
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
Campo Experimental Zacatecas
Contacto: contacto@inifap.gob.mx
Teléfono | (01) 800 088 2222 ext. 82328 |
Pagina Web | http://www.zacatecas.inifap.gob.mx/ |
https://www.facebook.com/inifap | |
https://www.instagram.com/inifapmx/?hl=es |
Descripción | Institución pública descentralizada dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de México dedicada a la investigación y mejora científica y tecnológica en lo relativo a la silvicultura, agricultura y ganadería |
Servicios | Servicio de análisis de laboratorio que ofrece el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con los que se promueve y apoya tanto la productividad como la competitividad de los sistemas de producción inmersos en las cadenas de valor de naturaleza forestal, agrícola y pecuaria.
• Semen • Anabólicos • Implantes • Vacunas • Material Genético • Fertilizantes • Herbicidas • Reguladores • Mejoradores • Funguicidas • Maquinaria y equipo • Proyectos productivos de variedades de plantas • Fertilidad de sementales • Pruebas de comportamiento de toros y toretes |